sábado, 6 de diciembre de 2014

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA
  • DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA
  • A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
    La definición del IBI (Oficina Intergubernamental para la Informática) es: "La aplicación racional y sistemática de la información en los problemas económicos, sociales y políticos"; también señala que la informática es la "ciencia de la política de la información".
  • PRECURSORES DEL COMPUTADOR
  • Carles Babbage es considerado como el padre de la informática.
  • DESARROLLO DEL COMPUTADOR
  • *Charles Babbage
  • GENERACIONES Y TECNOLOGÍAS
  • El avance de la tecnología de las computadoras, a partir de los primeros años del siglo XX ha sido sorprendente. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos, han marcado fechas que permiten clasificar a las computadoras de acuerdo a sus componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupándolas por generaciones.
    Hay quienes ubican a la primera a partir de 1937, otros desde 1951 que fue cuando apareció la primera computadora comercial la UNIVAC (Universal Automatic Computer), pero no es conveniente tomar partido por alguna de estas teorías, sino considerar a las fechas en que se dieron los grandes cambios, como parámetros para determinar el fin de una etapa y el comienzo de otra.
    Primera generación
    Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas.
    Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba 1kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vació propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación costosos sistemas de enfriamiento; para la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y la programación solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario, los trabajos para construir estas primeras computadoras comenzaron con la máquina analítica de Babbage.
    La fecha final de esta etapa es en la década de los cincuenta, ya que en 1947 se descubre el primer transistor (Transfer Resistance), elemento que dio origen a las primeras computadoras de la segunda generación.
    Segunda generación
    En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer).
    Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP (acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símnbolos y listas.
    Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language).
    La inclusión de memorias de ferrita en estas computadoras hizo posible que se redujeran de tamaño considerablemente, reduciendo también su consumo de energía eléctrica. Esto significó una notable baja de la temperatura y, aunque necesitaban todavía sistemas de enfriamiento, podían estar más tiempo operando sin presentar problemas. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).
    Tercera generación
    Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos (comunicación entre el usuario y la computadora).
    El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S. Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación.
    IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology).
    También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo.
    Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables.
    Cuarta generación
    Una fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo, e el final de la tercera generación marcado claramente por la aparición del primer microprocesador. En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bit, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004.
    Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un sistema operativo estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System).
    Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficosa grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.
    Quinta generación
    Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generaciones han terminado , y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.
    Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos que quizás sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992.
    Según este proyecto, la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contiene una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.
    El almacenamiento de información de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de vídeo y sonido.
    Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Scale Integration) y ULSI (Ultra Large Scale Integration). El único proceso que se venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras.
    Sexta generación
    Supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa. Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con ciento s de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
    Conclusiones
  • La informática nos ayuda a que a través de un tratamiento automático y racional de la información adquirir conocimiento.
  • Me di cuenta de que las computadoras o se hicieron de la noche a la mañana, si no que fue a través de generaciones las cuales poco a poco ha dado paso a lo que hoy conocemos como las computadoras mas modernas.
  • Que la informática es una ciencia relacionada directamente con la toma de decisiones.
  • La informática nos ayudara en la carrera para elaborar un informe de ventas, de tipo contable.
  • Nos ayudara en un futuro a tener información útil que será de ayuda para tomar decisiones, formarse una idea clara y completa de la situación con anticipación y que pueda tomar objetivamente las decisiones convenientes.
  • lunes, 24 de noviembre de 2014

    Historia de la informatica

    ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA


  • DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA

  • A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
    La definición del IBI (Oficina Intergubernamental para la Informática) es: "La aplicación racional y sistemática de la información en los problemas económicos, sociales y políticos"; también señala que la informática es la "ciencia de la política de la información".

  • PRECURSORES DEL COMPUTADOR

  • Carles Babbage es considerado como el padre de la informática.

  • DESARROLLO DEL COMPUTADOR

  • *Charles Babbage

  • GENERACIONES Y TECNOLOGÍAS

  • El avance de la tecnología de las computadoras, a partir de los primeros años del siglo XX ha sido sorprendente. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos, han marcado fechas que permiten clasificar a las computadoras de acuerdo a sus componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupándolas por generaciones.
    Hay quienes ubican a la primera a partir de 1937, otros desde 1951 que fue cuando apareció la primera computadora comercial la UNIVAC (Universal Automatic Computer), pero no es conveniente tomar partido por alguna de estas teorías, sino considerar a las fechas en que se dieron los grandes cambios, como parámetros para determinar el fin de una etapa y el comienzo de otra.
    Primera generación
    Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas.
    Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba 1kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vació propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación costosos sistemas de enfriamiento; para la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y la programación solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario, los trabajos para construir estas primeras computadoras comenzaron con la máquina analítica de Babbage.
    La fecha final de esta etapa es en la década de los cincuenta, ya que en 1947 se descubre el primer transistor (Transfer Resistance), elemento que dio origen a las primeras computadoras de la segunda generación.
    Segunda generación
    En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer).
    Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP (acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símnbolos y listas.
    Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language).
    La inclusión de memorias de ferrita en estas computadoras hizo posible que se redujeran de tamaño considerablemente, reduciendo también su consumo de energía eléctrica. Esto significó una notable baja de la temperatura y, aunque necesitaban todavía sistemas de enfriamiento, podían estar más tiempo operando sin presentar problemas. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).
    Tercera generación
    Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos (comunicación entre el usuario y la computadora).
    El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S. Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación.
    IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology).
    También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo.
    Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables.
    Cuarta generación
    Una fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo, e el final de la tercera generación marcado claramente por la aparición del primer microprocesador. En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bit, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004.
    Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un sistema operativo estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System).
    Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficosa grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.
    Quinta generación
    Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generaciones han terminado , y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.
    Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos que quizás sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992.
    Según este proyecto, la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contiene una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.
    El almacenamiento de información de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de vídeo y sonido.
    Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Scale Integration) y ULSI (Ultra Large Scale Integration). El único proceso que se venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras.
    Sexta generación
    Supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa. Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con ciento s de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
    Conclusiones

  • La informática nos ayuda a que a través de un tratamiento automático y racional de la información adquirir conocimiento.
  • Me di cuenta de que las computadoras o se hicieron de la noche a la mañana, si no que fue a través de generaciones las cuales poco a poco ha dado paso a lo que hoy conocemos como las computadoras mas modernas.
  • Que la informática es una ciencia relacionada directamente con la toma de decisiones.
  • La informática nos ayudara en la carrera para elaborar un informe de ventas, de tipo contable.
  • Nos ayudara en un futuro a tener información útil que será de ayuda para tomar decisiones, formarse una idea clara y completa de la situación con anticipación y que pueda tomar objetivamente las decisiones convenientes.
  • PARA QUE NOS SIRVE LA INFORMATICA


    PARA QUE NOS SIRVE LA INFORMÁTICA

    Nos podemos plantear para que estamos estudiando informática en los institutos y es muy sencillo el porque La informática sirve para muchísimas cosas ,para buscar información de todo tipo ,hacer trabajos …el nombre de la informática viene del frances informatique , hoy en día en casi todos los trabajos te piden si tienes alguna idea de informática ,el primer ordenador pesaba 1000kg ; el primer ordenador se dio por acabado en 1941 , la informática es mucho mas fácil de lo que nosotros pensamos ,sirve para que la gente se relacione con otras personas de otro país …. dentro de la informática hay muchas cosas como por ejemplo la gestión de negocios , fabricar robots industriales .A mi personalmente me gusta mucho la informática para hablar con gente de casi todo el mundo , también puede ser un método de estudio personal o profesional.

    ¿PARA QUE NOS SIRVE LA INFORMÁTICA?


    - Contar, calcular y manejar información son algunas de las actividades-diarias más usuales.

    - La herramienta más valiosa creada por el hombre ha sido la informática. Sin ella, nuestra sociedad no sería la misma.

    - Los ordenadores han invadido todos los campos de la sociedad: administración pública, ocio, comunicación, defensa nacional, ciencia, tecnología, arte, educación o gestión empresarial.

    - Tecnología que regula y dirige el funcionamiento de la sociedad global.

    La informática no es una materia la cual hay que pasar y ya, o algo que solo nos sirve para entrar a las redes sociales, por ejemplo a mi me ha servido para investigar tareas cuando no tengo ni idea de en donde encontrar la información o cuando estoy muy aburrido entro al internet para ver algo divertido, o simplemente jugar, además la informática es muy útil para comunicarnos.
    La informática la utilizamos diariamente ya sea para hacer cuentas, para comunicarnos, investigar tareas o trabajos, etc…

    ¿Cuál es la importancia de la informática en la vida cotidiana?

    ¿Cuál es la importancia de la informática en la vida cotidiana?


    ¿ La tecnología informática se utiliza para servir y conectar a las personas en el mundo moderno . Sobremesa , ordenadores portátiles y dispositivos móviles de la red al mundo y realizar varias operaciones a la vez , sin embargo , esta industria incluye más de estas máquinas. Los individuos , las comunidades , el gobierno y las organizaciones confían en la tecnología informática para producir o innovar la mayoría de las cosas en su vida , como la alimentación , los servicios , el entretenimiento , la atención , la comunicación , la educación y el transporte. Alimentos 
    Máquinas de ordeñar utilizan la tecnología informática .
    agricultores utilizan innovaciones en la tecnología informática para determinar el mejor momento para plantar, fertilizar , cosechar y vender las cosechas. La Internet ofrece tiempo y acciones informes de mercado en tiempo real , y su red mundial de compradores potenciales es más amplia que los comerciantes locales . Nueva maquinaria, tales como máquinas de ordeño de vacas , utiliza las rutinas básicas de programación informática para automatizar el cuidado de los animales y los cultivos . Vehículos de cosecha a los conductores más información al recoger las cosechas y los agricultores pueden detectar si las plantas están contaminados con toxinas de hongos . Dado que los agricultores tomen conciencia de la nueva tecnología de la agricultura , pueden adaptar sus métodos de cultivo en el futuro.
    Servicios
    Cajeros uso escáneres de código de barras para llamar a los elementos y mantener el inventario . La tecnología informática
    incluye todas las máquinas que reciben órdenes y realizar cálculos o servicios en consecuencia. Existen muchos tipos de operaciones, como la facturación, mantenimiento de registros , operaciones y planificación, se llevan a cabo a través de máquinas disponibles en el mercado o personalizados . La mayoría de dispositivos modernos utilizan microchips y unidades de procesamiento para realizar sus funciones básicas. Cajeros automáticos , bombas de las gasolineras , unidades de GPS y lectores de códigos de barras pueden ser comunes en la vida diaria , sin embargo , cada uno se basa en las placas de circuitos y datos digitales para satisfacer las necesidades de los consumidores 
    gente gana un mayor acceso a servicios personalizados a través . Internet . Puedes pedir una pizza o comestibles en línea y por correo electrónico al consultorio de su médico o visite WebMD.com después de recibir la indigestión de algo de comer. Busque cupones en línea que imprimen como descuentos o cupones gratuitos de mercancías para las tiendas y restaurantes locales. Escanear código de barras de un producto en su teléfono inteligente, y lee los comentarios o de precios coincide con el artículo antes de comprarlo.
    Entretenimiento en Usa la tecnología informática para comprar entradas de cine en línea.
    grandes películas y programas de televisión utilizan algún tipo de efectos visuales , audio y animación en su producción. Videojuegos emplean gráficos producidos por un ordenador, y cada juego se conecta a un sistema de entretenimiento en el hogar por ordenador. Los jugadores pueden jugar solos o con otras personas a través de Internet . Algunos sistemas de juego pueden vender programas descargables y películas de corriente en línea . 
    Utilice aplicaciones de telefonía móvil para hacer reservas en restaurantes o salones de belleza para reducir el tiempo de espera . Compra entradas de cine en línea para evitar estar de pie en una línea llena de gente, o jugar un partido en el teléfono a la espera de la película para comenzar. La tienda de tu biblioteca de música en un solo dispositivo en lugar de llevar alrededor de CDs individuales.
    Cuidado
    médicos se basan en la tecnología informática para obtener información actualizada sobre los pacientes .
    Un efecto secundario negativo de la tecnología informática es la forma en que puede afectar su salud . El campo de la ergonomía estudia cómo la posición de estar de una persona cuando se utilizan equipos electrónicos puede afectar el usuario mentalmente y físicamente. Las personas que se sientan mal o que miraban fijamente a una pantalla de computadora todo el día pueden experimentar dolores de cabeza. La posición de un teclado de computadora puede crear o prevenir el síndrome del túnel carpiano. 
    Otros avances en la tecnología informática han creado más opciones para el cuidado de la salud. Webs médicas, como WebMD.com , aportan una visión general completa de lo que una persona puede experimentar físicamente a través de sus síntomas. Los consultorios médicos pueden enviar a los pacientes un recordatorio por correo electrónico para una cita, o fax una receta a una farmacia. Tiendas de comestibles orgánicos o ventas al por mayor de suplementos vitamínicos pueden ofrecer opciones alternativas a la medicina tradicional.
    Comunicación
    sitios web de medios sociales permiten a las personas conectarse en línea en tiempo real.
    Gente corresponden con amigos, familiares , conocidos y compañeros de trabajo a través de las redes sociales , correo electrónico, mensajes de texto y mensajería instantánea. Usar computadoras para crear boletines de fiesta, e imprimir etiquetas en lugar de escribir a mano cada sobre. Mantente en contacto en el trabajo como en casa , asistir a las conferencias de vídeo en lugar de tener que viajar y enviar un correo electrónico masivo a través MailChimp.com . Evite el gasto de una reunión de secundaria mediante la formación de conexiones con antiguos compañeros de clase a través de Facebook , Twitter , LinkedIn y otras redes sociales. Acceso a noticias , información meteorológica , cotizaciones bursátiles y más a través de sitios web y blogs que recopilan regularmente las principales noticias .
    Educación
    escuelas con laboratorios de computación enseñan lecciones apropiadas para la edad de la tecnología.
    Una computadora es una herramienta útil para el avance educativo en las formas tradicionales y no tradicionales . Colegios y universidades ofrecen cursos en línea para adultos que buscan obtener un título sin salir de su trabajo. Los estudiantes más jóvenes dependen de las computadoras para la investigación y el acceso a la información , o para presentar su trabajo a su profesor . Profesionales o voluntarios tutores pueden encontrar en línea para obtener ayuda en una variedad de temas.
    Tecnología informática
    hace que sea más fácil de aprender más sobre otras culturas . Utilizar la Internet para hacer un viaje virtual a otro país por las ideas que exploran , arte, música , productos y otros ejemplos de la cultura. Tiene una llamada de video en Skype con una comida étnica local misionero y para comer mientras se interactúa .
    Transporte
    Algunos sistemas GPS viene pre-instalado en los vehículos más nuevos.
    Las funciones básicas de los vehículos modernos están controlados a través de chips de ordenador y la circuitería . Microprocesadores motor calcular la mezcla correcta de aire y combustible para la combustión, y una placa de circuito regula el calendario de las bujías. Ciertas características o lujos de seguridad, como airbags , control de crucero , frenos antibloqueo y transmisión automática, todos se basan en la tecnología informática para funcionar.
    Sistemas GPS
    reciben pasivamente señales de satélite que informar a los conductores de su ubicación o cómo encontrar un destino específico. El dispositivo calcula la información y crea una pantalla que se adapta al movimiento, y le da instrucciones paso a paso sobre cómo navegar por la ruta más directa disponible. Los conductores pueden viajar con más confianza sabiendo que por lo general pueden llegar a donde tienen que ir si el servicio está disponible. 

    Importancia de la Informatica

    Importancia de la Informática

    Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es mas fácil comunicarnos con otros sin necesidad de trasladarnos y a tan solo según, por mas grande que fuese la distancia, la informática es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar desde actividades simples como una tarea escolar; hasta actividades complejas en grandes compañías, y con tan solo un clic podemos estarnos comunicando con una persona hasta el otro extremo del planeta, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia y practicidad.

    Es importante notar que la informática tiende a trivializarse como resultado de la accesibilidad al uso de las tecnologías de información. Esta trivialización se manifiesta con actitudes simplistas que buscan reducir el alcance de la educación en informática a cursos de capacitación sobre el uso de las tecnologías, o a actitudes derrotistas que descartan cualquier posibilidad de que nuestro país participe en el proceso global de investigación e innovación en este tipo de tecnologías

    ¿QUE ES INFORMÁTICA EDUCATIVA?

    La Informática


    Es la disciplina encargada de investigar, teorizar y aplicar, los resultados de las investigaciones y avances científicos y tecnológicos de la Informática y la Educación en los diferentes procesos educativos; Esto es, poner en práctica, las teorías, los principios, normas, procedimientos y los productos de las tecnologías, como la computadora, la Internet, la Web entre otros en función de la productividad de los diferentes procesos educativos, como ser: La administración o gestión, lo que implica la dirección, la organización, la integración, la supervisión; la investigación, la proyección o vinculación, la orientación, la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación, entre otros procesos.


    La Informática Educativa, deriva, por un lado de la Informática, que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de las teorías de ciencias pedagógica y psicológica, que tratan sobre los diferentes procesos educativos, entre ellas, la Pedagogía, la Didáctica, La Investigación Pedagógica, La Administración Educativa, etc., y de las teorías psicológicas del aprendizaje, tales como, el Conductismo, el Cognitivismo, el Humanismo, el conectivismo y el Constructivismo entre otras.


    Los procesos en los que interviene la Informática Educativa están, los de la administración o gestión educativa, la planeación, la supervisión, la evaluación, la investigación educativa y científica, los procesos de enseñanza y aprendizaje, los de vinculación o extensión educativa y todos aquellos procesos o actividades que intervienen en la generación o gestión del conocimiento.


    El recurso tecnológico, del que más se vale actualmente la Informática educativa, es la Computadora u Ordenador, seguida por la Internet y la Web. Estos recursos se han convertido en medios y herramientas idóneas para desarrollar con efectividad, eficacia y eficiencia los diferentes procesos educativos.
    La Computadora, constituida como un sistema, esta integrada, por un conjunto de programas (software) y máquinas, dispositivos electrónicos (hardware), intercomunicados entre sí, que hacen un tratamiento automático de la información.


    Información o dato, es toda noticia o novedad y conocimientos que percibimos de forma visula, auditiva, tactil o gustativa, pkinestesica, entre otras formas y que el medio o contexto, nos lo presenta de forma de texturas, señales, ademanes, orales, grafica, textuales, sonidos, videos,en imagenes naturales, artificiales o híbridas.
    Tratamiento de la información, es lo que hacemos con los datos, novedades o conocimientos sometidos a procesos de adquisición, procesamientos y obtención de resultados conforme a propósitos predefinidos. Entre lo que hacemos con los datos o información tenemos: Escribir, leer, traducir, interpretar, analizar, ordenar, jerarquizar, contar, sumar, restar, multiplicar, dividir, calcular, graficar, pintar, etc.


    La Computadora, para hacer el tratamiento automático de la Información, se vale y complementa de dos partes habilitantes, el Hardware y el Software. El Hardware, es el soporte físico o tangible de la misma, esta constituido por el conjunto de máquinas y dispositivos electrónicos. El Software, es el soporte lógico o intangible de la computadora, lo constituye el conjunto de programas informáticos que van desde los lenguajes de programación, los sistemas operativos y los diferentes programas de usuarios o productividad; ninguna de las dos partes funciona sin la otra.


    La Internet y la Web, son herramientas que nos facilitan aplicaciones de información y comunicación general y educativa, tales como: Correo electrónico, Chat, mensajería, foros, audio y videoconferencias, redes sociales, wikis, WebQuest, podcats, aulas virtuales, bibliotecas, libros, enciclopedias, diccionarios, traductores, convertidores, museos, instituciones educativas, capacitaciones, actualizaciones, cursos, asignaturas, carreras profesionales, post grados y especializaciones en línea en línea, etc.